sábado, 26 de noviembre de 2011

HUERTO ESCOLAR

Hoy ponemos en marcha el proyecto del huerto escolar y lo hacemos plantando trigo, uno de los productos que se puede plantar en otoño. Lo hemos hecho con ayuda de Antonio, un gran agricultor y abuelo de Nazaret, de la clase de Conchi. El nos ha preparado la tierra y nos la ha dividido en pequeñas parcelas para que cada aula y nivel tenga la suya.
En los próximos días, si la climatología nos lo permite, plantaremos acelgas, habas, guisantes, cilantro y perejil. Ya estamos preparando en clase las tablillas identificativas para no confundirnos cuando empiecen a germinar las semillas que hemos plantado
Nuestro agradecimiento a Antonio por compartir con nosotros su experiencia y sabiduría



domingo, 20 de noviembre de 2011

PROGRAMA ARCE

Como ya conocéis, nuestro Centro participa en el programa ARCE, junto con otros centros de Asturias, Galicia y Canarias. Es un proyecto educativo para la convivencia , para el intercambio de experiencias entre maestros/as y para que nuestros alumnos y alumnas convivan y conozcan otras realidades
Durante estos días , dos compañeras de nuestro Centro, han viajado a Tui(Pontevedra) donde se ha celebrado el primer encuentro. Dicho encuentro ha consistido en visitar las distintas escuelas infantiles que compone el agrupamiento rural, realización de sesiones de trabajo para el intercambio de experiencias y para la preparación de la próxima visita que será en nuestro Centro en el mes de Mayo y para conocer la ciudad de Tui.
Actividades como éstas hacen que, "se abran puertas y se acorten distancias"(lema de nuestro proyecto de trabajo)
¡¡ Estas imágenes hablan por sí solas!!

jueves, 3 de noviembre de 2011

SEGUIMOS CON CAMPANILLEROS

Esta vez nos han visitado el coro de campanillero,"el de verdad", el coro de mayores, el que sale todos los sabados de octubre por la madrugada. Hemos tenido esa suerte porque en ese coro están los abuelos de Jesús y de Tomás y el papá de Abrahan
Nos hemos quedado todos/as boquiabiertos con lo bien que cantaban y tocaban los instrumentos: esquilas, carrañacas, sonajas...
Nosotros también participamos
¡¡QUE BIEN NOS LO HEMOS PASADO!!

lunes, 31 de octubre de 2011

DESPEDIMOS OCTUBRE CON CAMPANILLEROS

Con motivo del proyecto de trabajo que están realizando el nivel de 5 años, hoy nos ha visitado el coro de campanillero del colegio José Nogales, acompañado por sus maestras Desi y Mª Luisa. No es la única actividad programadas, puesto que el Jueves tendremos al coro de los abuelos y el viernes actuará el coro de los niños y niñas de 5 años.
¡¡Así no se perderá las costumbres y tradiciones del pueblo!!

viernes, 28 de octubre de 2011

ABECEDARIA

Como ya viene siendo habitual, los alumnos/as de 5 años han asistido a un espectáculo de danza, dentro del progama de abecedaria "SOLISTA EN EL AULA.
Este año, por problemas de espacio en el Centro, se ha realizado en la antigua Julianita, lo que es ahora la casa de la juventud.
Ha sido un gran espectáculo de danza, música y color en el que todos/as hemos disfrurado

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO

Damos la bienvenida a la comunidad educativa de nuestro Centro y lo hacemos con las ganas e ilusión de comenzar un nuevo curso.
Queremos compartir con vosotros/as todas las experiencias que vamos a realizar a lo largo del año. Nos gustaría vuestra participación accediendo a este blog y opinando sobre ellas


MUCHAS GRACIAS

sábado, 14 de mayo de 2011

SEMANA DEL LIBRO

Con motivo de la semana del libro se han realizado en nuestro Centro una serie de actividades:
* Cuentacuentos. Este año han participado en esta actividad de contar cuentos en las distintas clases, padres y madres, alumnos/as de primaria que tienen hermanos en nuestro centro y niños y niñas de 5años, los cuales lo han escrito ellos mismos con ayuda de sus familias. La temática elegida ha sido LA INTERCULTURALIDAD
*Pirata de alejandría. Actividad organizada por "aracena, ciudad lectora" para todos los centros educativos. Ha consistido en un cuentacuento en el que ha participado los alumnos/as.
* Visita a la biblioteca municipal. Esta visita la ha realizado todo el centro, en la que Maleni, bibliotecaria, además de hablarles sobre la importancia de la lectura, y de biblioteca, ha realizado con ellos/as actividades de animación lectora.
*Feria del libro. Como cada año, la AMPA ha montado la feria de libro, abierta también por las tardes para toda la comunidad educativa.
*Talleres de animación a la lectura. Organizado por las tardes, por la AMPA para la comunidad educativa. Ha consistido en charlas, cuentacuentos, presentación de libros por los propios autores/as..
*Proyecto sobre literatura infantil. Los alumnos y alumnoas de 3 años han iniciado un proyecto de trabajo sobre ANDERSEN